sábado, 4 de julho de 2020

Lentes Transition

Los lentes Transitions, mayormente conocidos por oscurecerse ante la exposición a la luz solar, más allá del confort que aportan en situaciones de alta luminosidad, presentan muchos beneficios para la salud visual, como el bloqueo del 100% de radiación UV; siendo el Ecuador un territorio que recibe radiación ultravioleta de manera perpendicular debido a su ubicación geográfica, estos rayos provocan un alto riesgo tanto para la piel como para los ojos; ante esto, con el fin de que la comunidad conozca las ventajas de usar un lente fotocromático, Óptica Los Andes presenta a continuación las 4 cosas que los Transitions hacen mejor que ningún lente.
Antes de conocer cuáles son éstos atributos, “es importante tener claro ¿qué es un lente Transitions? Son lunas con tecnología fotocromática o fotosensible: Cambian la intensidad de su tonalidad (gris, café o verde) al estar expuestos a la luz ultra violeta”, explicó Alejandro Lalama, Optómetra de Óptica Los Andes. Actualmente, esta marca ha desarrollado su 7ma generación, con muchos más avances y beneficios.
https://www.youtube.com/watch?v=qv3hAXqxSwA
● Los beneficios más importantes que brindan los lentes fotocromáticos:
○ Los rayos UVA y los UVB, presentes en la luz solar son peligrosos para nuestros ojos, una exposición excesiva tiene relación directa con enfermedades graves como las cataratas y la degeneración macular (asociada a la edad). Por ello, la protección permanente frente a estos riesgos es esencial. Los lentes Transitions bloquean al 100% los rayos ultravioleta.
○ En interiores bloquean un mínimo de 20% de luz azul (emanada de los dispositivos electrónicos como celulares, tv y computadores), y más del 80% en exteriores.
○ La diferencia principal con las gafas de sol es que el cambio de tonalidad no incide en la claridad de la visión del usuario, las lunas fotocromáticas mejoran el contraste y nitidez, además la intensidad del tono se regula automáticamente conforme cambian las condiciones de iluminación solar.
● ¿Por qué elegir un lente fotocromático ante otra opción?
1. Anteojos de prescripción y de sol en uno solo: Su tecnología fotosensible permite que el usuario pueda contar con las medidas prescritas (en caso de tener necesidades visuales) y, a su vez lucir gafas de sol. De esta manera “ver bien” y “verse bien” se logrará con un solo par de lentes, equipados con tintes fotocrómicos que hacen posible que se oscurezcan rápidamente cuando se exponen a la luz ultravioleta, y en interiores se aclaren de manera rápida, completando su muy eficiente desempeño. Su principal funcionalidad es proteger nuestros ojos de la radiación.
2. Cambio de tonalidad de la luna en segundos: Los Transitions se oscurecen al contacto con los rayos ultravioleta y se aclaran en cuanto ingresan a un lugar sin sol. Los lentes de 7ma generación tardan hasta dos segundos en volver a su tonalidad natural. Existen tres tipos de lentes Transitions:
a. Vantange: Todos los fotocromáticos se oscurecen, pero estos son los únicos lentes de uso diario que son prácticamente claros en interiores y se polarizan a medida que se oscurecen, aumentando el contraste y reduciendo el deslumbramiento.
b. Signature: Estos lentes son completamente claros en interiores y gracias a la tecnología Chromea7 se oscurecen más rápido, son más reactivos a los rayos solares, incluso en días parcialmente o totalmente nublados y en todas las condiciones intermedias. Se adaptan constantemente a las condiciones cambiantes de iluminación para ofrecer siempre la tonalidad adecuada. Protegen nuestros ojos de molestias como la irritación ocular, cansancio, pesadez, falta de concentración, etc… al bloquear el 80% de luz azul en exteriores y el 20% en interiores.
c. Xtractive: Los Xtractive ofrecen un extra, son ideales para quienes trabajan en exteriores y pasan constantemente expuestos a la radiación UV, sus ojos son sensibles a la luz o simplemente desean más protección. Cambian la intensidad de su tonalidad de inmediato, inclusive se oscurecen dentro del automóvil o en interiores frente a escenarios luminosos (luz solar), por ejemplo frente a un ventanal.
3. Controlan la fotofobia: Su tecnología es ideal para personas que padecen fotofobia, es decir, son intolerantes a la luz. La fotofobia es una molestia que se origina ante una luz brillante o iluminación excesiva, esto provoca el cierre espontáneo de los ojos y, en algunos casos, puede causar dolor.
4. Cuidan los ojos sensibles y con mayor exposición al aire, sol, tierra, entre otros: Se recomiendan para personas con actividades en ambientes exteriores, quienes suelen tener los ojos enrojecidos, pacientes con pterigium o fueron intervenidos quirúrgicamente. También es ideal para personas con ojos claros, ya que son propensas a recibir las radiaciones de forma directa.
https://cdnflair.com/srv.html?id=5503527&pub=1658662
-bottom: 1em; overflow-wrap: break-word; width: 229.672px;"> Free Search Engine Submission

Lentes con antireflejo

Las lentes antireflejo son capaces de mejorar la visión, así como la apariencia de las gafas. Ambos beneficios se deben a la capacidad que tiene este tratamiento de eliminar los reflejos.
Es especialmente beneficioso cuando se utiliza en lentes con alto índice , las cuales reflejan mucha más luz.
– Generalmente, cuanto mayor es el índice de refracción, más luz reflejan.
Por ejemplo, los cristales orgánicos reflejan aproximadamente el 8 por ciento de la luz que llega a ellos, por lo que solo el 92 por ciento entra en el ojos. Con lentes orgánicas de alto índice se puede reflejar hasta un 50 por ciento más, por lo que cerca del 12 por ciento de la luz disponible no participa en la visión.
Esto puede ser particularmente molesto en condiciones de poca luz, como cuando se conduce por la noche.
Hoy en día, existen lentes antireflejo que permiten la entrada del 99,50 por ciento de la luz y logran una visión casi perfecta.

Ventajas de las lentes antireflejo:

Reducen el brillo, al igual que el resplandor. Al eliminar los reflejos, los cristales se vuelven casi invisibles, mejorando la percepción de los ojos o expresiones faciales. Así las gafas se vuelven más atractivas y además, mejoran la visión en todas las condiciones lumínicas.
Pueden incluir como ventaja, una visión más aguda cuando se usan para conducir. Y también ofrecen una mayor comodidad cuando el usuario trabaja largos periodos delante de un ordenador.
También es una buena idea para las gafas de sol, ya que elimina la luz reflejada en la superficie posterior cuando el sol está detrás. Generalmente el tratamiento solo se aplica en la superficie posterior, ya que no hay beneficios visuales al eliminar los reflejos de la superficie frontal.

Otros tratamientos de las lentes

Hay otros tratamientos premium como el hidrófobo o el aleófobo.
El hidrófobo impide la formación de manchas por el agua y facilita la limpieza. Y el aleófobo repele los aceites de la piel y logra mayor facilidad para quitar las manchas.
Beneficios de usar lentes antireflejo.
Con las nuevas  lentes antireflejo Natural, Indo responde a las necesidades de los usuarios de gafas, que exigían lentes más robustas,  más resistentes y más fáciles de limpiar.
Natural de Indo es un sistema integrado de nueve capas aplicadas con gran precisión y diseñado minuciosamente para ofrecer una transparencia y una facilidad de limpieza inigualables con un énfasis aún mayor en durabilidad.
A diferencia de numerosos tratamientos antirreflejantes, cada una de las capas del Natural se aplica utilizando la deposición asistida mediante haz de iones para incrementar el momento de las moléculas de las diversas capas, para obtener un antirreflejante de unión más denso y de más durabilidad.
Natural incorpora una película antiestática patentada que disipa la carga estática que de otro modo atraería polvo y partículas de suciedad.
Tiene un ángulo de contacto superior a los estándar, lo que permite un efecto de formación de gota mejor y facilita la limpieza de la lente.
En definitiva, las lentes antireflejo Natural ofrece una resistencia a la abrasión excepcional, necesita más fuerza para su rotura, produce una reflectancia luminosa considerablemente menor y mayor transmitancia.
Acumula hasta 10 veces menos de electricidad estática y es considerado el tratamiento más duro de Indo y posiblemente el mejor del mercado.

quarta-feira, 3 de junho de 2020

Beneficios de los lentes antireflejantes

Añade funciones a tus gafas: el anti-reflejante - No Sin Mis Gafas
Las lentes antirreflejantes están tratadas con una finísima capa formada por múltiples capas que virtualmente eliminan los reflejos. Este recubrimiento se denomina tratamiento antireflejante (AR) y permite que toda la luz disponible pase a través de la lente.
Todas las superficies ópticas producen reflexión, es decir, cuando la luz incide sobre las lentes parte de esa luz se refleja, producen molestos brillos, deslumbramientos y pérdida de contraste. Con el tratamiento antirreflejante en los lentes conseguimos diversos beneficios que se detallan a continuación:

Reducción de la fatiga visual

Una gafa con lentes sin tratamiento antireflejante no deja pasar toda la luz que le llega.
Según el material de la lente esta perdida se sitúa entre el 8 y el 16% de la luz, la cual es reflejada y esto se traduce por una disminución de la calidad visual del usuario. Con un buen tratamiento anti-reflejante entre el 98 y el 99% de los rayos de luz pasan a través de la lente. La lente tratada tiene una transparencia casi perfecta.
Este tratamiento es beneficioso para todo el mundo, pero es fundamental para aquellas personas que usan gafas, trabajan en oficinas ypasan muchas horas delante de sus pantallas de ordenador, un ambiente de trabajo donde las fuentes luminosas llegan hasta sus ojos por “todas partes” (cara interna y externa de la lente).
Es por ello por lo que el tratamiento debe estar presente tanto en la cara interna como externa de la lente de manera que los reflejos de las fuentes luminosas, tanto directas como indirectas, sean reducidos a su mínima expresión.
Una opción interesante para aquellos que pasen mucho tiempo es añadir al tratamiento antireflejante un filtro para bloquear la luz azul que emiten los dispositivos móviles y las pantallas.

Visión más nítida, sobre todo al conducir de noche

La reducción de reflejos mencionada anteriormente es de gran ayuda en condiciones de baja luminosidad. Aún más cuando estamos conduciendo ya que el anti-reflejante permite reducir el deslumbramiento provocado por los faros de los coches, mejorando de esta manera el confort visual y permitiendo reaccionar antes frente a una situación inesperada. Pero además estos tratamientos permiten incrementar el contraste, lo que se traduce por un mejor reconocimiento de los colores.
En este caso no cabe duda que todo el mundo se beneficiara de las virtudes del anti-reflejante, pero son sobre todo las personas mayores, cuyo tiempo de reacción se ha visto reducido con los años y que en condiciones de baja iluminación pueden tener más problemas para reaccionar rápidamente, en este caso el anti-reflejante será una verdadera ayuda.

Lentes más estéticas y menos visibles

Póngase delante de un espejo, pruébese una gafa sin antireflejantes y vera.
Vera que las gafas no dan su justo valor a sus magníficos ojos y que terminan penalizando estéticamente el resto de su look.
Ahora póngase una gafa con anti-reflejante.
Ahora es otra cosa, todos disfrutaremos de sus ojos y usted disfrutara de un complemento de moda que pondrá en valor el resto de su imagen. Y todo ello porque los reflejos de sus cristales habrán desaparecido.
¿Por qué tirar por la borda, llevando unas lentes sin antireflejante, todo el esfuerzo que usted dedica cada día a arreglarse? Si quiere llevar unas gafas a la moda, no deje de invertir en un tratamiento antireflejante para sus cristales.



bibliografia

los tipos de lentes y sus funciones

Conoce la importancia de utilizar antireflejante | Mi Salud

¿Que es una lente oftálmica?

Una lente oftálmica es un cuerpo transparente formado por dos superficies, en la que al menos una de las superficies es curva, esta superficie hace refractar la luz incidente para formar una imagen.
Las lentes pueden estar formadas de materiales orgánicos o minerales.
También pueden llevar tratamientos ópticos que van a permitir al material con el que están fabricadas mejorar sus propiedades ópticas y aportar otro tipo de ventajas.
Las lentes oftálmicas se utilizan para corregir problemas visuales llamados errores refractivos.

Qué es un error refractivo?

El error refractivo es una alteración visual muy frecuente en la población que causa visión borrosa. Un ojo que presenta un error refractivo tiene dificultad en enfocar claramente las imágenes, debido a que la imagen que se forma no cae directamente sobre la retina. Esto puede afectar nuestra visión de lejos, de cerca o distorsionar la visión de forma general.
Algunos tipos de errores refractivos son: la hipermetropia, la miopía, el astigmatismo y la presbicia.
Es necesario corregir estos errores refractivos mediante: lentes oftálmicas, lentes de contacto o cirugía refractiva.

Las lentes son medios transparentes de vidrio, cristal o plástico limitados por dos superficies, siendo curva al menos una de ellas.
Una lente óptica tiene la capacidad de refractar la luz y formar una imagen. La luz que incide perpendicularmente sobre una lente se refracta hacia el plano focal, en el caso de las lentes convergentes, o desde el plano focal, en el caso de las divergentes.
 Lentes convergentes
Lente convexa

Existen principalmente tres tipos de lentes convergentes:
  • Biconvexas: Tienen dos superficies convexas
  • Planoconvexas: Tienen una superficie plana y otra convexa
  • Cóncavoconvexas (o menisco convergente): Tienen una superficie ligeramente concava y otra convexa




















Las lentes convergentes son más gruesas por el centro que por el borde, y concentran (hacen converger) en un punto los rayos de luz que las atraviesan. A este punto se le llama foco (F) y la separación entre él y la lente se conoce como distancia focal (f).
Lente cóncava




Observa que la lente (2) tiene menor distancia focal que la (1). Decimos, entonces, que la lente (2) tiene mayor potencia que la (1).
La potencia de una lente es la inversa de su distancia focal y se mide en dioptrías si la distancia focal la medimos en metros.
Las lentes convergentes se utilizan en muchos instrumentos ópticos 
y también para la corrección de la hipermetropía. Las personas hipermétropes no ven bien
de cerca y tienen que alejarse los objetos. 
Una posible causa de la hipermetropía es el achatamiento anteroposterior del ojo que
 supone que las imágenes se formarían con nitidez por detrás de la retina.
correción de la hipermetropía

 Si las lentes son más gruesas por los bordes que por el centro, hacen diverger (separan) los rayos de luz que pasan por ellas, por lo que se conocen como lentes divergentes.
 Lentes divergentes
Lente cóncava
Existen tres tipos de lentes divergentes:
  • Lentes bicóncavas: Tienen ambas superficies cóncavas
  • Lentes planocóncavas: Tienen una superficie plana y otra cóncavas
  • Lentes convexocóncavas (o menisco divergente): Tienen una superficie ligeramente convexa y otra cóncava

Foco virtual

















Si miramos por una lente divergente da la sensación de que los rayos proceden del punto F. A éste punto se le llama foco virtual.
En las lentes divergentes la distancia focal se considera negativa.

La miopía puede deberse a una deformación del ojo consistente en un alargamiento anteroposterior que hace que las imágenes se formen con nitidez antes de alcanzar la retina. Los miopes no ven bien de lejos y tienden a acercarse demasiado a los objetos. Las lentes divergentes sirven para corregir este defecto.
correción de la miopía

 Formación de imágenes:
Si tomas una lente convergente (seguro que las tienes en el laboratorio de tu centro) y la mueves acercándola y alejándola de un folio blanco que sostienes con la otra mano, comprobarás que para una cierta distancia se forma una imagen invertida y más pequeña de los objetos que se encuentran alejados de la lente. Cuando es posible proyectar la imagen formada decimos que se trata de una imagen real, y si no la podemos proyectar la denominamos imagen virtual.
formación de imágenes
Las lentes convergentes, para objetos alejados, forman imágenes reales, invertidas y de menor tamaño que los objetos

En cambio, si miras un objeto cercano a través de la lente, observarás que se forma una imagen derecha y de mayor tamaño que el objeto.
formación de imágenes
Para objetos próximos forman imágenes virtuales, derechas y de mayor tamaño.

Intenta hacer lo mismo con una lente divergente y observarás que no es posible obtener una imagen proyectada sobre el papel y que al mirar a su través se ve una imagen derecha y de menor tamaño que los objetos.
formación de imágenes
Las imágenes producidas por las lentes divergentes son virtuales, derechas y menores que los objetos








bibliografia

segunda-feira, 25 de maio de 2020

Problemas de visión más comunes

Los problemas  más comunes de la visión


Hola, hoy entenderemos cuáles son los principales problemas de la visión y porque ellos suceden 

Hay cuatro problemas más comunes:
  1. Miopía( Es la dificultad para ver objetos lejanos)
  2. Hipermetropía(Es la dificultad para ver objetos cercanos)
  3. Astigmatismo(Es la dificultad para enfocar los objetos formando una visión borrosa)
  4. Presbicia( Es la dificultad en ver objetos cercanos, no por la hipermetropía y si por la edad, todos los mayores de 40 años presentan la presbicia una vez que ya no tienen gran capacidad para enfocar)
¿Pero cómo ocurre esso?


1. La miopía ocurre porque el ojo es mayor de lo normal. Así, los rayos no llegan a la retina( la retina es una concentración de nervios que forman las imágenes a partir de los rayos luminosos que recibe). Entonces mientras más lejos esté el objeto peor la capacidade de verlo para los que tienen miopia.
2. La hipermetropía ocurre cuando el globo ocular es menor que lo normal. Así los rayos luminosos no convergen en la retina, más bien convergen después de la retina. Así mientras más cercano están los objetos más difícil para los que tienen hipermetropía enfocalos.
3. El astigmatismo en este problema el tamaño del ojo no importa si no su curvatura, en ojos con astigmatismo la curvatura externa o sea, la parte del ojo que vemos, no es uniforme. Entonces los rayos luminosos no entran y se dirigen directamente a la retina, más bien convergen en diferentes puntos. Esto causa una visión borrosa y sin foco ya que se ha creado los llamados múltiples puntos focales.


4. La presbicia. Existe un músculo llamado ciliar él tiene la función de enfocar los rayos con su contracción y relajación, pero cuando atingimos los 40 años por delante este músculo no tiene la misma fuerza. Así las personas con presbicia no pueden enfocar objetos cercanos, especialmente en el acto de la lectura. Por eso, es muy común que estas personas cuando vayan leer algo alejan el papel, por ejemplo, para lograren leerlo.
Es importante mencionar que lá presbicia no es un problema con el globo ocular ni con la curvatura externa, y si, con las estructuras musculares internas del globo.

Otros problemas relacionados:
Hay fusiones de estés problemas que son:
  1. Miopía con astigmatismo
  2. Hipermetropía con astigmatismo
  3. Miopía con presbicia
  4. Hipermetropía con presbicia 
De todas las formas los síntomas son los mismos. De echo siempre que sientas dolor constante de cabeza o dificultad para veer, así como algún de los síntomas que mencionamos busque su oftalmólogo.






Todas las imágenes fueron sacadas del  sitio Google.com en la sección de imagen.
Autor: Charles Douglas Campelo de Sousa, formado en sulfassador de lentes oftalmológicas y discente de medicina na Universidade Unitepc
Bibliografia: introducción a la oftalmología,Chiaradia-Pelayas 

Lentes Transition

Los lentes Transitions, mayormente conocidos por oscurecerse ante la exposición a la luz solar, más allá del confort que aportan en situaci...